Nuestra Historia

null

QUIENES SOMOS

Somos una empresa familiar dedicada al servicio gastrónomico desde 1983. Siempre buscamos permanecer, evolucionar y trascender realizando proyectos socialmente responsables de alta calidad para beneficio de nuestros clientes. Creamos MAKUILO para ofrecer un producto auténtico y tradicional del Estado de Oaxaca, que es donde nos encontramos.

HISTORIA DEL MEZCAL

El término mezcal proviene del náhuatl mexcalli, ‘maguey cocido’, de metl ‘maguey’ e ixcalli ‘cocido’. Únicamente puede producirse en limitados Estados de México que cuentan con la denominación de origen, Oaxaca por excelencia es el de mayor tradición y prestigio.

Es posible encontrar diferentes mezcales según variedad de agave: espadín, tobalá, cuishe, etc; proceso de producción: mezcal, mezcal artesanal o mezcal ancestral; añejamiento: joven, reposado o añejo; frutos, hierbas o insectos que se le agreguen: abocados.

Nuestro Proceso

null

SIEMBRA

Comenzamos preparando la tierra, posteriormente sembramos los hijuelos de maguey, espadín en nuestro caso, los cuales tardarán ocho años en estar listos.

COSECHA

Cuando la planta alcanza su madurez, ocho años aproximadamente, cosechamos, se cortan las hojas y dejamos solamente el corazón o piña (llamada así por su forma similar a una piña).

COCCIÓN

Encendemos la leña que va a calentar la piedra volcánica durante 16 horas, colocamos sobre las piedras al rojo vivo las piñas que previamente cortamos en pedazos más pequeños para tener una mejor cocción, cubrimos las piñas y horneamos por 3 días.

MOLIENDA

Tomamos los trozos de piñas cocidas y los ponemos para que la tahona tirada a caballo los triture.

FERMENTACIÓN

Juntamos el bagazo resultante de la molienda en tinas de roble y agregamos agua, a esta mezcla se le llama tepache, fermentamos naturalmente sin añadidos durante 7 días aproximadamente, ya que puede variar mucho dependiendo del clima.

DESTILACIÓN

Ponemos el tepache en la olla, usamos alambiques de cobre enfriados por agua y hacemos una doble destilación, con la cual conseguimos la graduación alcohólica y perfil de sabores deseados.

Nuestro Proceso

null

SIEMBRA

Comenzamos preparando la tierra, posteriormente sembramos los hijuelos de maguey, espadín en nuestro caso, los cuales tardarán ocho años en estar listos.

Cuando la planta alcanza su madurez, ocho años aproximadamente, cosechamos, se cortan las hojas y dejamos solamente el corazón o piña (llamada así por su forma similar a una piña).

COSECHA

COCCIÓN

Encendemos la leña que va a calentar la piedra volcánica durante 16 horas, colocamos sobre las piedras al rojo vivo las piñas que previamente cortamos en pedazos más pequeños para tener una mejor cocción, cubrimos las piñas y horneamos por 3 días.

Tomamos los trozos de piñas cocidas y los ponemos para que la tahona tirada a caballo los triture.

MOLIENDA

FERMENTACIÓN

Juntamos el bagazo resultante de la molienda en tinas de roble y agregamos agua, a esta mezcla se le llama tepache, fermentamos naturalmente sin añadidos durante 7 días aproximadamente, ya que puede variar mucho dependiendo del clima.

Ponemos el tepache en la olla, usamos alambiques de cobre enfriados por agua y hacemos una doble destilación, con la cual conseguimos la graduación alcohólica y perfil de sabores deseados.

DESTILACIÓN

Responsabilidad Social

null

Somos una empresa familiar dedicada al servicio gastrónomico desde 1983. Siempre buscamos permanecer, evolucionar y trascender realizando proyectos socialmente responsables de alta calidad para beneficio de nuestros clientes. Creamos MAKUILO para ofrecer un producto auténtico y tradicional del Estado de Oaxaca, que es donde nos encontramos.

Dirección

Sabado-Domingo: 10:00AM – 11:00 PM

Lunes-Viernes: 08.00 AM – 10:00 PM

Sabado-Domingo: 10:00AM – 11:00 PM

Teléfonos:

+52 951 XXX-XXXX

MAKUiLO.com – Todos los Derechos Reservados 2020